CONTENIDOS
1. Evolución Histórica.
2. Definiciones. Domótica, Inmótica y Hogar Digital
3. Servicios y aplicaciones domóticas: seguridad, confort, gestión de la seguridad, comunicaciones.
4. Elementos de un sistema domótico.
5. Arquitectura de los sistemas domóticos: centralizada y distribuida
6. Técnicas y protocolos de comunicación.
7. Tecnologías y sistemas más implantados.
8. Riesgos básicos.
APUNTES
ACTIVIDADES
TRABAJO: Aplicaciones de la domótica. Se deberán identificar aplicaciones cotidianas que se pueden automatizar y relacionarlas con los tipos de servicios que se han estudiado en esta unidad de trabajo.
martes, 15 de junio de 2010
lunes, 14 de junio de 2010
UT 02. SENSORES Y ACTUADORES
CONTENIDOS
1. Definiciones.
2. Clasificación. Humos y fuego. Gases. Presencia. Luminosidad. Humedad. Temperatura. Otros.
3. Colocación y distribución de dispositivos
4. Conexión de sensores.
5. Conexión de actuadores
APUNTES
ACTIVIDADES
PRACTICAS
1. Definiciones.
2. Clasificación. Humos y fuego. Gases. Presencia. Luminosidad. Humedad. Temperatura. Otros.
3. Colocación y distribución de dispositivos
4. Conexión de sensores.
5. Conexión de actuadores
APUNTES
ACTIVIDADES
PRACTICAS
domingo, 13 de junio de 2010
UT 03. AUTOMATAS PROGRAMABLES
CONTENIDOS
1. Definiciones. PLC.
2. Características de un autómata.
3. Composición de un autómata. Módulos.
4. Conexiones de un autómata.
5. Lenguajes de programación (FBD y KOP)
APUNTES 1
APUNTES 2
ACTIVIDADES
PRACTICAS
1. Definiciones. PLC.
2. Características de un autómata.
3. Composición de un autómata. Módulos.
4. Conexiones de un autómata.
5. Lenguajes de programación (FBD y KOP)
APUNTES 1
APUNTES 2
ACTIVIDADES
PRACTICAS
sábado, 12 de junio de 2010
UT04. SISTEMAS COMBINACIONALES
CONTENIDOS
1. Código binario.
2. Funciones lógicas.
3. Teoremas y leyes booleanas
4. Tablas de verdad.
5. Función canónica.
6. Mapas de Karnaugh.
7. Implementación con puertas NAND.
8. Ejemplos.
APUNTES
ACTIVIDADES
TRABAJO: Busqueda de información sobre fabricantes de autómatas, sus modelos y características básicas.
1. Código binario.
2. Funciones lógicas.
3. Teoremas y leyes booleanas
4. Tablas de verdad.
5. Función canónica.
6. Mapas de Karnaugh.
7. Implementación con puertas NAND.
8. Ejemplos.
APUNTES
ACTIVIDADES
TRABAJO: Busqueda de información sobre fabricantes de autómatas, sus modelos y características básicas.
viernes, 11 de junio de 2010
UT05. MICROAUTOMATA LOGO
CONTENIDOS
1. Modelos y características.
2. Lenguaje programación FBD.
3. Bloques generales.
4. Temporizadores, contadores, bloque RS.
5. Otros bloque especiales
6. Programación con display. Simulador LogoSoft 3.0.
7. Programación con aplicaciones gráficas. LogoSoft Comfort 6.0.
8. Introducción a lenguaje KOP.
APUNTES
PRESENTACION 1
PRESENTACION 2
ACTIVIDADES
PRACTICAS
1. Modelos y características.
2. Lenguaje programación FBD.
3. Bloques generales.
4. Temporizadores, contadores, bloque RS.
5. Otros bloque especiales
6. Programación con display. Simulador LogoSoft 3.0.
7. Programación con aplicaciones gráficas. LogoSoft Comfort 6.0.
8. Introducción a lenguaje KOP.
APUNTES
PRESENTACION 1
PRESENTACION 2
ACTIVIDADES
PRACTICAS

jueves, 10 de junio de 2010
UT06. SISTEMAS SECUENCIALES
CONTENIDOS
1. Definiciones.
2. Elementos de un Grafcet.
3. Reglas de evolución
4. Estructuras frecuentes.
5. Implementación de un Grafcet.
6. Ejemplos.
ACTIVIDADES
TRABAJO: Busqueda de información sobre la programación de autómatas. Enumera una lista de autómatas indicando sus lenguajes de programación y el software para realizar su programación.
1. Definiciones.
2. Elementos de un Grafcet.
3. Reglas de evolución
4. Estructuras frecuentes.
5. Implementación de un Grafcet.
6. Ejemplos.
ACTIVIDADES
TRABAJO: Busqueda de información sobre la programación de autómatas. Enumera una lista de autómatas indicando sus lenguajes de programación y el software para realizar su programación.
miércoles, 9 de junio de 2010
UT07. AUTOMATA S7-200
CONTENIDO
1. Modelos y características.
2. Programación con MicroWin
3. Simulador S7 200.
4. Ejercicios con KOP
5. Simática.
ACTIVIDADES
PRACTICAS
APUNTES 1
APUNTES 2
SIMATICA
1. Modelos y características.
2. Programación con MicroWin
3. Simulador S7 200.
4. Ejercicios con KOP
5. Simática.
ACTIVIDADES
PRACTICAS
APUNTES 1
APUNTES 2
SIMATICA

martes, 8 de junio de 2010
UT08. SISTEMAS PORTADORAS
CONTENIDO
1. Introducción
2. Principio de funcionamiento de los sistemas de automatización mediante corrientes portadoras.
3. Elementos del sistema por corrientes portadoras
4. Estructura del sistema por corrientes portadoras.
5. El sistema X-10
ACTIVIDADES
APUNTES 1
APUNTES 2
CURSO X10 DOMOTICA VIVA
TRABAJO: Realizar el lista de precios de los componentes vistos en clase comparando precios de diferentes proveedores.
1. Introducción
2. Principio de funcionamiento de los sistemas de automatización mediante corrientes portadoras.
3. Elementos del sistema por corrientes portadoras
4. Estructura del sistema por corrientes portadoras.
5. El sistema X-10
ACTIVIDADES
APUNTES 1
APUNTES 2
CURSO X10 DOMOTICA VIVA
TRABAJO: Realizar el lista de precios de los componentes vistos en clase comparando precios de diferentes proveedores.

lunes, 7 de junio de 2010
UT09. MONTAJE X10
CONTENIDO
1. Simbología
2. Operaciones básicas para la instalación de los elementos X-10
ACTIVIDADES
PRACTICAS
MICROMODULOS
1. Simbología
2. Operaciones básicas para la instalación de los elementos X-10
ACTIVIDADES
PRACTICAS
MICROMODULOS
domingo, 6 de junio de 2010
UT10. PROGRAMACION X10
CONTENIDO
1. Descripción de las tareas necesarias para realizar la puesta en servicio de una aplicación realizada con corrientes portadoras
2. Herramienta software, ACTIVEHOME, que permite la programación de una instalación con corrientes portadoras. Macros
3. Diagnóstico y localización de averías
ACTIVIDADES
PRACTICAS
TUTORIAL ACTIVE HOME
1. Descripción de las tareas necesarias para realizar la puesta en servicio de una aplicación realizada con corrientes portadoras
2. Herramienta software, ACTIVEHOME, que permite la programación de una instalación con corrientes portadoras. Macros
3. Diagnóstico y localización de averías
ACTIVIDADES
PRACTICAS
TUTORIAL ACTIVE HOME
sábado, 5 de junio de 2010
UT11. SISTEMAS BUS
CONTENIDO
1. Características de un sistema a 2 hilos.
2. Estructura de un sistema a 2 hilos.
3. Comunicación entre dispositivos KNX.
4. Componentes del sistema EIB
ACTIVIDADES
APUNTES
PRESENTACION
TRABAJO: Realizar la lista de precios de los componentes vistos en clase comparando precios de diferentes proveedores.
1. Características de un sistema a 2 hilos.
2. Estructura de un sistema a 2 hilos.
3. Comunicación entre dispositivos KNX.
4. Componentes del sistema EIB
ACTIVIDADES
APUNTES
PRESENTACION
TRABAJO: Realizar la lista de precios de los componentes vistos en clase comparando precios de diferentes proveedores.

viernes, 4 de junio de 2010
UT12. MONTAJE KNX-EIB
CONTENIDO
1. Simbología.
2. Procedimientos de instalación y montaje del sistema EIB
3. Planificación de una instalación.
4. Esquemas de instalaciones básicas KNX.
ACTIVIDADES
PRACTICAS
FUTURASMUS
PRACTICAS
1. Simbología.
2. Procedimientos de instalación y montaje del sistema EIB
3. Planificación de una instalación.
4. Esquemas de instalaciones básicas KNX.
ACTIVIDADES
PRACTICAS
FUTURASMUS
PRACTICAS
jueves, 3 de junio de 2010
UT13. PROGRAMACION KNX-EIB
CONTENIDO
1. Programación con ETS.
2. Parametrización de dispositivos.
3. Diagnóstico y localización de posibles averías.
ACTIVIDADES
PRACTICAS
APUNTES ETS3
1. Programación con ETS.
2. Parametrización de dispositivos.
3. Diagnóstico y localización de posibles averías.
ACTIVIDADES
PRACTICAS
APUNTES ETS3
miércoles, 2 de junio de 2010
UT14. LONWORKS
CONTENIDO
1. Principio de funcionamiento del sistema de automatización LONWORKS
2. Topología del sistema LONWORKS
3. Componentes del sistema LONWORKS
ACTIVIDADES
TRABAJO: Realizar una lista de precios de los componentes vistos en clase comparando precios de diferentes proveedores
1. Principio de funcionamiento del sistema de automatización LONWORKS
2. Topología del sistema LONWORKS
3. Componentes del sistema LONWORKS
ACTIVIDADES
TRABAJO: Realizar una lista de precios de los componentes vistos en clase comparando precios de diferentes proveedores
martes, 1 de junio de 2010
UT15. PROYECTOS
CONTENIDO
1. REBT. ITC 51
2. Nuevo reglamento de ICT
3. Diseño de esquemas con Autocad
4. Partes de un proyecto
5. Presupuestos
ACTIVIDADES
APUNTES
Realizar el proyecto domótico de una vivienda chalet desarrollando los siguientes apartados.
• Objeto
• Emplazamiento
• Descripción del sistema: Alarmas técnicas(Detección de gases, inundación, incendios), Control de intrusión, Climatización, Ilumimación, Riego
• Equipamiento
• Esquemas eléctricos
• Esquemas funcionales
• Planos
• Presupuesto
PLANOS
SIMBOLOGIA CAD KNX-EIB
1. REBT. ITC 51
2. Nuevo reglamento de ICT
3. Diseño de esquemas con Autocad
4. Partes de un proyecto
5. Presupuestos
ACTIVIDADES
APUNTES
Realizar el proyecto domótico de una vivienda chalet desarrollando los siguientes apartados.
• Objeto
• Emplazamiento
• Descripción del sistema: Alarmas técnicas(Detección de gases, inundación, incendios), Control de intrusión, Climatización, Ilumimación, Riego
• Equipamiento
• Esquemas eléctricos
• Esquemas funcionales
• Planos
• Presupuesto
PLANOS
SIMBOLOGIA CAD KNX-EIB
Suscribirse a:
Entradas (Atom)